Presentación del Congreso 

En el contexto de esta investigación que describe las relaciones diplomáticas entre Marruecos y América Latina, en sus dimensiones políticas, económicas y culturales, posterior al inicio del mandato del Rey Mohammed VI. El Laboratorio ‘Lengua, Traducción, Cultura y Comunicación’ LT2C organiza, en el marco del proyecto Ibn Khaldoun, su Primer Congreso Internacional del 21 al 23 de octubre de 2020 en la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de Rabat sobre el tema: “Marruecos-América Latina, percepciones recíprocas y desafíos actuales”.

Dicho proyecto, con una duración de 3 años, contempla un estudio de las relaciones diplomáticas entre Marruecos y América Latina en la dimensión política, económica y cultural a lo largo de 20 años (1999-2018).

El Dr. Abdelmouneim Bounou es el coordinador general del proyecto y cuenta con un equipo de investigadores entre los que destacan los profesores Nohma Benayad y Abdelall Barouki.

Igualmente, cuenta con valiosos doctorandos, como la Ex Embajadora de Panamá en Marruecos y doctoranda por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Mohammed V, Gloria Young Gloria, al igual que con la alianza de diversas universidades de América Latina y de investigadores de las mismas.

El Congreso se desarrollará en torno a tres ejes principales:

1. Percepciones recíprocas entre Marruecos y América Latina

2. Diagnóstico de la cooperación internacional entre Marruecos y los países de América Latina

3. Desafíos políticos internacionales en el sistema de gobernanza global del siglo XXI

Las solicitudes de participación deben ser enviadas antes del 31/05/2020 a:

(congresomarruecosamericalatina@gmail.com). El texto final antes del 01/09/2020.

Las lenguas del congreso son el español, el árabe, el francés y el inglés.

*Este primer Congreso será un homenaje y un reconocimiento académico de Marruecos a la labor intelectual del escritor guatemalteco Enrique Gómez Carrillo.

biografia de enrique gomez carrillo