SUR SUR Y MIGRACIÓN DESDE LA MIRADA DE GÉNERO
SUR SUR Y MIGRACIÓN DESDE LA MIRADA DE GÉNERO Por Gloria Young El surgimiento del…
La Facultad de Letras y Ciencias Humanas de Rabat tuvo el honor de recibir a los Embajadores de América Latina y el Caribe, el miércoles 16 de marzo 2022, para la presentación de los programas sobre América Latina y Caribe de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de Rabat.
El motivo de la recepción fue presentar el Máster “Marruecos –América Latina y el Caribe: interculturalidad y desafíos en el Siglo XXI”, La Cátedra “América Latina/Caribe y África”,“Casa de América Latina y el Caribe en África” y las Jornadas preparatorias para el Congreso sobre el Proyecto de InvestigaciónIbnkhaldoun relativo a Lasrelaciones diplomáticas entre Marruecos y América Latina/Caribe.
Se inició el encuentro con las palabras del Decano, quien expresó su agradecimiento y su apoyo a la iniciativa de Cooperación entre la Universidad Mohammed V y las Embajadas latinoamericanas y caribeñas acreditadas en Marruecos.
Por su parte, el Coordinador del proyecto, Profesor AbdelmouneimBounou hizo una presentación de los programas sobre América Latina de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas ante las Embajadas de América Latina.Seguidamentese proyectó un video de la “Casa de América Latina y el Caribe en África”, un nuevo proyecto surgido del Convenio Específico firmado con la Universidad de Lanús, de Buenos Aires, República Argentina.
A continuación, la representante de la Universidad de Lanús en Marruecos, Profesora Adriana Arce, y la Profesora LoubnaOuzzaniChadi, presentaron el proyectode la Casa de América Latina y el Caribe en África y expresaron su deseo de trabajar en estrecha colaboración con las cancillerías de América Latina y Caribe
.El Profesor Bounou, presentó la actividad presencial y virtual que se realizará el día 30 de marzo y el próximo congreso internacional que se organizará del 25 al 27 de noviembre de 2022.
El jefe de la división de América Latina Sr. Kamal Arifi del Ministerio de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, de Marruecos saludó esta iniciativa de la Facultad de Letras Humanas de Rabat y expresó su apoyo al proyecto.
Finalmente, todos los Embajadorespresentes tomaron la palabra para expresar su apoyo y su compromiso para llevar adelante el proyecto.